Avisos a las y los integrantes de la Red Nacional de DIFs Municipales
INFORMACIÓN PARA SOLICITAR DONACIONES AL SNDIF
Mensaje de nuestra Presidenta
Las presidentas de DIFs Municipales deberán seguir los siguientes pasos.
1) Solicitud en papel membreteado del SMDIF al que pertenezca, debe identificarse el domicilio, teléfono, cargo que ostenta y deberá contar con firma del requirente y sello del SMDIF.
2) Se deben describir los bienes que se requieren.
3) Dirigida a la Titular del SNDIF C. Nuria Fernández Espresate.
4) Enviarse al correo nuria.fernandez@dif.gob.mx
No omito mencionar, que toda transferencia deberá estar enfocada a las necesidades de la población sujeta de asistencia social en las diferentes entidades federativas, así como para la población vulnerable ubicada en localidades de alta y muy alta marginación.
Una vez que se envíe al correo mencionado, el SNDIF dará seguimiento por el área correspondiente donde verificará la información y posterior a su análisis le proporcionara respuesta de acuerdo a los bienes requeridos. Por último les pedimos nos envíen acuse del oficio dirigido al SNDIF, para que la Red Nacional de DIF Municipales de seguimiento. Sin otro particular, reciban un cordial saludo.
Ponemos a la disposición un importante directorio de Procuradurías Estatales para niños, niñas, adolescentes y familia, con la finalidad de que los DIFs municipales de la red puedan consultarlo. Esperamos sea útil
Compartimos los cursos de capacitación diseñados cuidadosamente para que los DIFs municipales de la red, se conviertan en los mejores del país, al ofrecer servicios a familias vulnerables, niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad, adultos mayores, etc.
Estos son nuestros cursos, regístrate pronto.
Cursos de Junio
Inscríbete pronto, sólo es necesario que formes parte de un equipo de algún DIF Municipal y te registres.
Este 2022 se realizará la décima edición del Congreso Internacional JUCONI. El impacto: 20 mil niñas, niños y adolescentes, y más de 500 profesionales alrededor del mundo. La meta: Proveer de recursos metodológicos y capacitaciones para todos los colaboradores de OSC´s que atienden a la población más vulnerable, compartiendo métodos exitosos y las nuevas prácticas para elevar la eficacia de los servicios disponibles y así poder ayudar a más personas afectadas por violencia al año
Objetivo: Compartir y reflexionar herramientas innovadoras para fortalecer la protección integral de niñas, niños y adolescentes. Dirigido a: Profesionales e instituciones, orientadas a atender a niñas, niños, jóvenes y familias marginadas afectadas por la violencia. Fecha: Presencial: 3 y 4 de junio de 2022
En la Red Nacional de DIFs Municipales te invitamos a este gran evento.
Contribuir al desarrollo integral de la población y desde los DIF Municipales, impulsar el diseño de políticas públicas, en favor de las familias y personas con alguna condición de vulnerabilidad.
VISIÓN
Nuestra visión es ser un referente en el país por trabajar a favor de la población, a través de los DIF Municipales que la conforman.
Nuestros Valores
● Institucionalidad ● Honestidad ● Trabajo en equipo ● Disciplina ● Liderazgo ● Solidaridad ● Empatía